EMPRESAS EXTRANJERAS EN MÉXICO

México provee de un abanico de oportunidades para el crecimiento de las empresas extranjeras, ya que posee grandes ventajas competitivas en facilidades, costos, infraestructura, ubicación, apoyo gubernamental, tratados de libre comercio, etcétera; que lo hacen atractivo para los inversionistas que buscan hacer crecer su mercado.

Actualmente, más de la mitad de las empresas que llegan a México deciden apoyarse por una empresa de “Outsourcing”, de “Administración de Recursos Humanos” o “Administración de Personal”, para que les apoyen realizando sus procesos administrativos como: reclutamiento, contratación y administración de personal, pago de nómina, renta de oficinas, pago de comisiones, viáticos, etc.

VENTAJAS DE CONTRATAR OUTSOURCING O ADMON DE RECURSOS HUMANOS EN MÉXICO

La subcontratación ha resultado ser una herramienta altamente útil para quienes deciden implementarla en su empresa. Te mencionamos las que consideramos más importantes:

1.- REDUCCIÓN DE RIESGOS

Al no conocer la profundidad del marco legal del mercado, una empresa extranjera corre muchos riesgos cuando llega a México. Las compañías de outsourcing crearán los contratos con las prestaciones de ley según las necesidades del puesto que se requiera. Estos contratos estipularán la relación entre la empresa y el empleado y se evitarán los riesgos de prueba y error.

2.- ENFOQUE EN EL BUSINESS CORE

La contratación de personal puede ser un proceso exhaustivo que lleva tiempo y requiere de esfuerzos y recursos de la empresa. Por medio de la subcontratación, el equipo de trabajo puede enfocarse al 100% en sus actividades principales.

3.- FACILITA LA GESTIÓN DE PERSONAL

Al ser una empresa de origen extranjero, sobrellevar los asuntos administrativos y pormenores de contratación puede convertirse en una pesadilla. La tercerización permite realizar esta gestión desde el extranjero, pues se delegan responsabilidades de contratación y administración a empresas especializadas.

Ventajas Para Las Empresas Extranjeras Al Contratar Outsourcing En México

4.- INTEGRA PERSONAL ESPECIALIZADO

El outsourcing se encargará de elegir de entre los candidatos que cuente con el perfil más apto para el puesto. Estas compañías canalizan únicamente a los candidatos que cumplan con el perfil que la empresa solicita para cierto puesto.

5.- PAGO DE NÓMINA E IMPUESTOS

El cálculo y  pago correcto de nómina e impuestos es primordial para cualquier empresa, por lo que es de gran utilidad para las empresas extranjeras contar con el apoyo de expertos en estos temas, que nos ayuden a prevenir problemas futuros por cálculos erróneos.

6.- VIATICOS, COMISIONES  Y PRESTACIONES

Para una empresa de origen extranjero, puede ser complicado el pago de viáticos, comisiones, prestaciones, etc de los empleados;  a trabajar con una empresa de outsourcing en México, esta se puede encargar de realizar dichos pagos.

7.- INSTALACIONES Y EQUIPO

Apoyo y asesoría en la búsqueda de instalaciones, compra de equipos y todo lo necesario para que tu empresa inicie de la forma más rápida y sencilla posible.

8.- FACTURACION DIRECTA A LA EMPRESA EN EL EXTRANJERO

El cobro de los servicios de “Outsourcing” o “Administración de Recursos Humanos”, se factura directo a la empresa en el extranjero, en la moneda que el cliente requiera y con IVA TASA CERO,  ya que las facturas para clientes en el extranjero NO GRABAN IVA”.

Estas y muchas otras son las ventajas del outsourcing, pero también existen ciertos puntos que deben tomar en cuenta al seleccionar una empresa de outsourcing, los cuales podrá darte la certeza que eliges de forma correcta:

QUE DEBEN VALIDAR EN UNA EMPRESA DE OUTSOURCING:

1.- Busca una empresa que preferentemente tenga varios años de constituida en México.-  esto te dará la garantía de saber que no desaparecerá repentinamente.

2.- Solicita a la outsourcing las opiniones positivas que le emite el SAT, IMSS e INFONAVIT.-   con esto podrás validar que está al corriente en sus pagos de impuestos.

3.- Exige transparencia en el pago de impuestos y declaraciones anuales.-  solicita que te los muestren.  Para una empresa que hace sus pagos correctamente, estos documentos no tienen porque se confidenciales.

4.- Busca empresas que tengan certificaciones con validez internacional.-  de esta forma sabrás que sus procesos están revisados, validados y certificados lo cual disminuye enormemente los  errores que pudiesen tener al proporcionarte el servicio.

Y por último y no menos importante:

5.- Cuando solicites una cotización, ¡NUNCA compares porcentajes!, ya que los porcentajes pueden estar calculados en conceptos diferentes de la nómina, ejemplo:

Un honorario del 8% sobre el sueldo nominal,  en muchas ocasiones es más alto que el honorario del 10% sobre sueldo libre.

Por lo que te sugerimos siempre solicitar los ejercicios de nómina e impuestos en el que se especifique claramente el monto en pesos que se te cobrara por los servicios.

De esa forma podrá comparar de manera más clara y precisa a todos tus posibles proveedores de servicio de outsourcing.

En ASYSE cumplimos con todos y cada uno de los requisitos antes mencionados,

¡Solicita una cotización!

REPSE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *