Tras la pandemia ocasionada por el Coronavirus (COVID-19), la lucha contra la propagación de la enfermedad, y la suspensión temporal de actividades laborales no esenciales; México busca ahora que las personas puedan regresar de una forma segura a sus centros de trabajo, y para lograrlo, el instituto mexicano del seguro social (IMSS), ha dado a conocer la «lista de comprobación ante el covid-19, retorno al trabajo”.
Dicha lista permite a los patrones la realización de un “diagnóstico situacional” sobre las condiciones, los equipos, los recursos y los materiales necesarios que deben considerar, a fin de garantizar el retorno seguro de sus empleados a sus labores.
La lista de comprobación está compuesta por los siguientes grupos de recomendaciones:
- Medidas de ingeniería.- se enfoca en áreas de entrada y salida al centro de trabajo; comunes (comedores, vestidores, casilleros, cafeterías, salas de reuniones, salas de espera o recepción, etcétera); de oficinas o administrativas; en el proceso productivo y sanitarios
- Medidas administrativas.- dirigido a todas las áreas de trabajo
- Equipo de protección personal.-orientado al conjunto de elementos y dispositivos, diseñados específicamente para proteger al empleado contra accidentes y enfermedades que pudieran ser causados por agentes o factores generados con motivo de sus actividades de trabajo y de la atención de emergencias
- Capacitación.- encaminado a los programas de capacitación para el personal directivo o gerencial de las acciones a realizar en la empresa para prevenir y evitar cadenas de contagio por COVID-19, y
- Promoción.- a la salud conducido para el protocolo para manejo de subordinados sospechosos, contactos, confirmados y su reincorporación laboral; así como de promoción, prevención, atención y seguimiento de los estados de salud en el personal que pueden generar complicaciones por Coronavirus
Una vez que las medidas implementadas logren una reducción suficiente de los índices de transmisión del COVID-19, el gobierno federal autorizará que se retome gradualmente las actividades laborales.
Por lo que todas las empresas en México deben estar preparadas y llevar acabo el diagnostico ya que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de sus oficinas de representación en la república, realizará inspecciones para vigilar que el retorno a los centros de trabajo se realice en condiciones seguras para los trabajadores.
Si requieres de asesoría al respecto, en ASYSE podemos ayudarte.
Contáctanos para más información.
Tel: (33) 1202-2022 / 23
Cel: (33) 3148-1322